¿Qué es el extintor contra incendios?
El extintor es un aparato portable que contiene un agente extinguidor y un agente expulsor que al ser accionado y dirigiendo la boquilla a la base del incendio (llama), permite extinguirlo.
Los extintores portátiles se clasifican según su peso en:
Manuales: son aquellos que pueden ser utilizados por el operador llevándolo suspendido de la mano; su peso total no excede de los 25 Kg. (agente extinguidor +cilindro y accesorios). Este representa el medio más sencillo a utilizar en el combate de incendio, en su etapa inicial.
Extintores sobre ruedas: son aquellos que su peso total es mayor a 25 Kg. (agente extinguidor + agente expulsor + manguera + cilindro y estructura). Está dotado con dos ruedas para su desplazamiento.
¿Cómo se clasifican los extintores de incendio?
Extintor de dióxido de carbono (CO2): utilizado para extinción de incendios de equipos eléctricos energizados, como computadoras, cafeteras, interruptores, cajas de fusibles y herramientas eléctricas (taladros, etc.) y sustancias de combustión rápida (gasoil) en espacios confinados.
Extintor de polvo químico seco: AB, ABC, utilizado en el combate de incendios, provenientes de materiales combustibles, tales como: madera, papel, cartón, cauchos, plásticos termoestables y sustancias de combustión rápida (gasoil) en espacios al aire libre.
Advertencia: Use el extintor adecuado al tipo de incendio o fuego.
¿Dónde se ubican y cómo se recargan los extintores?
Los extintores portátiles deben ser ubicados en:
Lugares estratégicos, con el fin de no poner en riesgo al operador al momento de su uso.
En lugares visibles y de fácil acceso.
A una altura mínima sobre el piso de 10 cm. y máximo 1,3 m.
En las rutas de escape o las salidas.
Mantenimiento y recarga de los extintores portátiles:
Los extintores se deben inspeccionar al instalarse.
Los extintores deben revisarse como mínimo una o dos veces al año.
Los extintores deben recargarse cuando su peso sea menor y funcionamiento lo requiera, según norma y siempre que se haya activado (usado).
¿Cuáles son las medidas para proteger el lugar de trabajo contra incendios?
Mantenga el área de trabajo en buenas condiciones de orden y limpieza.
Verifique periódicamente el estado de operatividad de los extintores, su ubicación, señalización y que no estén obstaculizados.
Inspeccione los dispositivos de protección contra incendios: estaciones manuales, detectores de humo. Reporte a la Gerencia de Riesgos Laborales y Ambientales sobre cualquier situación insegura.
Verifique las condiciones de los interruptores y tomacorrientes de su área de trabajo.
No sobrecargue los tomacorrientes, ni conecte varios aparatos a un mismo tomacorriente o extensión.
Al momento de retirarse del área de trabajo, recuerde siempre desconectar los equipos eléctricos y apagar luces.
¿Cómo utilizar un extintor portátil?
1. Ubique el extintor más cercano, bájelo y colóquelo en el piso, en posición vertical.
2. Rompa el precinto y retire el pasador de seguridad.
3. Retire la manguera y pruebe el equipo cerca del área del incendio.
4. Diríjase al lugar del incendio y colóquese a una distancia prudencial (2 metros).
5. Presione la manilla para descargar el agente extintor e inicie la extinción del incendio.
6. Combata el incendio en la misma dirección del viento, de espalda a la salida del lugar.
7. Dirija la boquilla o manguera del extintor a la base del incendio, con movimientos de lado a lado, en forma de abanico.
8. Una vez extinguido el incendio, retírese de frente (al lugar del incendio), nunca de espalda.
9. Notifique telefónicamente al Especialista de Riesgos Laborales y Ambientales regional y espere su visita.
inicio
¿Cuándo no se debe combatir un incendio?
Cuando no conoce las normas de seguridad para combatir incendio.
Si usted para el momento del incendio no está anímicamente bien.
Si desconoce el área donde se originó el incendio (materiales existentes y salidas).
Si el incendio se está esparciendo más allá del lugar donde empezó.
Si usted no puede combatirlo de frente, quedando de espalda a la salida de emergencia.
Si no tiene equipo (extintor) adecuado para combatir el incendio.
martes, 9 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario